En algún momento nuestros bebés o niños pequeños puedes presentar la famosa ¨rozadura del pañal, pañalitis o escaldadura¨, la cual es resultado principalmente del tiempo de contacto de la orina con la piel del bebé; es decir mientras más tiempo dejemos un pañal mojado sin cambiar es más probable que encontremos la rozadura.
La rozadura se presenta en varios estados:
- Coloración roja en el área del pañal por irritación.
- Presencia de granos o pústulas.
- Areas sangrantes tipo heridas.
Nosotros podemos evitar a tiempo la escaldadura si cambiamos el pañal a tiempo, pero esto a veces es imposible debido a que los mayoría de los padres tenemos múltiples situaciones como: trabajo, cuidado del bebé por otras personas, guarderías, alergías al material del pañal, etc.
Como médico se que funcionan los unguentos o cremas y como madre las he utilizado en múltiples ocasiones como cuando a mi hijo le dio diarrea por varios días y se escaldo.
Que utilicé:
- La verdad he tenido buenos resultados al utilizar las cremas con oxido de aluminio al 40% como es Desitin Maximum strenght.
- He utilizado otras marcas como baby organics, honest, etc, y en concluido que lo más importante es la concentración del oxido de aluminio al 40% y limpiar al bebe con agua evitando el uso de pañitos humedos en las zonas irritadas es mejor usar toallas de tela que son gentiles con la piel delicada del bebé.
- Existen otras madre que recurren a lo casero como el gel de sabila pero siempre hay que tomar en cuenta que lo que utilicemos sea limpio o ésteril porque si hay contacto bacteriano se puede agravar con una infección.
- Dejar al bebé sin pañal por periódos de tipo para estimular el secado del área.
Si nada de esto funciona por favor acuda a su pediatra o dermatólogo de confianza.
Un niño con rozadura del pañal presenta dolor y no le gusta que lo cambien, demostremos cariño y empatía con ellos siendo gentiles en el cambio de pañal.
